lengajesdelamor
Sexualidad y Relaciones de Pareja Talleres

Comunicando Amor: Lenguajes del Amor

“ No me escucha o no me entiende, ya no sé cómo decir las cosas”

“ Es que no tenemos tiempo de hacer nada juntx, entre el trabajo, los niñxs, la casa…”

“ Me cansa el “te ayudo en casa”; las cosas de casa son tarea de todos”

“ Solo se pone cariñosx cuando quiere sexo y el problema es que a mi eso no me pone nada”

“ Nunca valora lo que hago por el/ella, siempre me regaña, como si fuera mi madre/padre”

¿Te sientes identificadx con alguna (o quizá con mas de una) de estas frases? ¿Cuánto amor sientes que recibes de tu pareja?

“ Sé que me quiere, pero…”

Sabemos que nuestra pareja nos quiere y habitualmente lo que no sabemos, es cómo lo sabemos. Lo suponemos, lo intuimos, lo oímos, lo damos por hecho….

Campbell, un psiquiatra especializado en niñxs y adolescentes explicaba con una metáfora el amor. Decía que todos los bebes nacemos con un tanque de amor y éste se va llenando y vaciando del amor que recibimos de las personas que están en nuestro entorno.

¿Cómo recibimos y demostramos el Amor? Gary Chapman, desarrolló los Lenguajes del Amor; cinco maneras diferentes de expresar y entender el amor, los cuales son los responsables de llenar nuestro tanque de amor. Que éste esté lleno depende no solo de cómo demos amor sino de cómo nos lo muestren.

En todas las relaciones es importante hablar el Lenguaje de Amor de la otra persona, para que entienda que le estamos dando amor. En las relaciones de pareja es imprescindible demostrar el amor a la otra persona en su lenguaje, para poder llenar su tanque de amor con:

  • Palabras de afirmación. Este lenguaje es el de las personas que necesitan escuchar de su pareja palabras de afecto o aprecio. “Estás guapísimx hoy”, ”Gracias por la cena”, “Me siento orgullosx de tu trabajo”.  Los cumplidos verbales o palabras de aprecio son poderosas comunicadoras de amor, ya que las palabras de aliento son más motivadoras que las que regañan o reprochan.  Como en cualquier lenguaje también en el del amor hay dialectos. Palabras de Ánimo: animar con lo que a tu pareja o por lo que tiene interés. Palabras Amables: hablar desde el amor, no desde el reproche. Aceptación, perdón y PRESENTE. Palabras Humildes: Petición vs demanda. La petición se hace desde la aportación de que el otro tiene algo que ofrecerte; la demanda se convierte en obligación y reproche.
  • Tiempo de Calidad. Tiempo de dedicación plena; el sentarnos a ver la tele juntxs, no es dedicación plena. Actividades de Calidad: son aquellas en las que uno de los dos quiere hacerlo; el otro está dispuesto a hacer; ambos saben que lo hacen para expresarse el amor; Con este dialecto, además conseguimos crear un banco de recuerdos de tiempo de calidad. Conversaciones de calidad Saber expresar lo que ha ocurrido y lo que nos ha hecho sentir y saber escuchar lo que el otro nos cuenta.
  • Recibiendo Regalos: Desde pequeños se nos inculca de alguna manera hacer regalos a los padres, empezando con un dibujo o manualidad en el cole, hasta algún otro detalle algunos días designados del año, cumpleaños, aniversarios, otras fiestas… El regalo es un símbolo visual fundamental para el amor. No solo hablamos de regalos materiales; el dialecto de este lenguaje por excelencia es: La presencia física en un momento crítico es el regalo más poderoso que tú puedes dar, si el lenguaje principal de amor de tu pareja es recibir regalos.
  • Actos de Servicio. Son aquellas cosas que tú sabes que a tu pareja le gusta que hagas. Si lo que haces lo haces con una actitud positiva, es una expresión de amor. Generalmente nos dejamos llevar por lo que hemos aprendido a hacer en nuestra infancia, en roles de nuestra familia, nuestra sociedad , en nuestro entorno. Cambiar los estereotipos es fundamental para entenderse en este lenguaje del amor.
  • Toque físico. La forma más clara de comunicar amor. Tenerse de las manos, besarse. abrazarse y tener relaciones sexuales son medios de comunicar el amor al cónyuge. Por todo nuestro cuerpo hay unos receptores que identifican el tacto, y llegan hasta el cerebro el cual traduce la información como agradable, brusco, caliente, fría, si causa dolor o placer. El contacto físico puede producir o romper una relación. Puede comunicar odio o amor. Tu manera de tocar es TU MANERA, no siempre coincide con lo que a tu pareja le gusta. La mejor guía es ella.

En cualquier relación, es importante conocer y hablar el Lenguaje de Amor de la otra persona. En tu relación de pareja, ¿sabes cuál es el lenguaje que llena su tanque de amor?¿Conoces el tuyo y facilitas que tu pareja lo hable?

El amor es una decisión, como cuando te vas a un país extranjero y decides aprender su lenguaje principal. Si quieres llenar el tanque de amor de tu pareja, no queda otra, tendrás que hacerlo en su Lenguaje del amor con esfuerzo, tiempo y dedicación, los resultados son MARAVILLOSOS.


Te hacemos una propuesta el próximo sábado 26 de noviembre. Un encuentro con tu pareja paraTaller Te Amo, lo sabes. Lenguajes del Amor averiguar cual es vuestro lenguaje del amor y pautas para aprenderlo y hablarlo. Un taller totalmente práctico dónde conectarás con tu pareja de maneras diferentes a las habituales y en solo tres horas aprenderás a hablar los Lenguajes del Amor.

Si quieres más información pincha aquí