Crecimiento Personal

La importancia de la Gestión Emocional

Buenos días

Voy a hacerte unas preguntas,

  • ¿cómo es de importante para ti la inteligencia emocional en la vida?
  • ¿cómo es de importante la inteligencia emocional en los colegios?
  • ¿cómo es de importante la inteligencia emocional en las organizaciones o empresas?

Mi respuesta es un rotundo muy muy importante.

Todas las personas que nos metemos en este mundo (ya sea el de la formación, el crecimiento personal o el coaching) creemos que hay algo que aprender y que cambiar.

Sabemos que, con ciertas herramientas, todo se podría mejorar. Y si, quizás he sido muy osada con el todo, pero realmente es lo que creo.

Como madre, veo que en los colegios hay una deficiencia muy grande en relación a la Educación Emocional. Crecen niños con falta de empatía, enseñándolos a competir (que hay un punto de la competición muy bueno, pero hay otro muy malo), sin saber comunicarse, sin reconocer que es lo que les ocurre en su cuerpo, sus emociones…

Y es que igual de importante es aprender matemáticas que aprender a vivir, incluso creo que aprender a vivir es un poquito más importante ya que trae implícito todo lo demás.

Aunque me siento muy feliz por el hecho de que poco a poco se está introduciendo. Es una tarea ardua, pero lo estamos logrando. En los CPR (Centros de Profesores y Recursos) formamos a profesores en esta área para que poco a poco nuestros hijos sean adultos sanos.

De igual forma podemos seguir con las instituciones. Unos trabajadores sin estrés, o sabiéndolo gestionar. Con un buen clima, sabiendo que son cuidados.

Y es que la inteligencia emocional nos permite relacionarnos, nos permite expresarnos, conocernos, controlar nuestros impulsos más primarios, reconocer qué es lo que nos quieren decir nuestras emociones.

Una de las cosas que leo más a menudo es que la inteligencia emocional nos ayuda a controlar nuestras emociones. Personalmente no creo que esa sea la palabra correcta. No creo que se tengan que controlar las emociones, ya que todas, absolutamente todas tienen una función.

Lo que sí que es cierto es que nos ayuda a expresarlas con Asertividad.

Y por supuesto si eres Coach, es una de las patas de la mesa más importantes. Saber y comprender que le está ocurriendo a tu Coachee, sus miedos, sus creencias, sus resistencias… Poder guiarle en el proceso de una forma completa.

Además, no sólo para él, sino también para el Coach, ya que bajo mi punto de vista es básico que la persona que dirige el proceso se haya trabajado y tenga una base sólida, ya que como bien sabes, es muy fácil meter nuestro mapa.